
Tips para que tu Instagram esté a la altura de tu negocio
¿Quieres que tu Instagram refleje todo el cariño que pones en tus servicios o productos?
La mayoría de nosotras pasamos varias horas al día (¡demasiadas!) navegando por Instagram. ¿Has mirado ya tu media diaria? Yo tengo como objetivo este año reducir el tiempo que invierto con las redes.

Vemos centenares de imagenes al día, algunas nos sorprenden, otras pasan desapercibidas… Y aunque tenemos claro lo que nos gusta, no siempre es fácil plasmarlo en la realidad para que nuestro Instagram hable de nosotras tal y como tenemos en mente.
Aquí traemos algunos tips que creemos que te serán de mucha utilidad para que tengas un Instagram bonito y que transmita tus valores de forma atractiva entre tu audiencia:
1. Selecciona temáticas de contenido de valor para tu Instagram
Piensa qué quieres que sea tu Instagram y haz un listado de temáticas de contenido para poder posicionarte como referente de tu sector. Intenta evitar que tu Instagram se convierta en una teletienda. Además de mostrar tus productos y servicios (¡por muy maravillosos que sean!) deberás aportar contenido de valor para tu audiencia. Por ejemplo, una marca de cosméticos naturales podría organizar el contenido semanal de la siguiente forma:
Posts
- Fotografías de producto
- Carrussel con beneficios del producto estrella
- Top 3 productos según tu tipo de piel
- Frases inspiradoras sobre self-cafre
Stories
- Consejos para combatir el Maskné
- Encuesta sobre productos naturales
- Ronda de preguntas frecuentes (FAQ)
- Anunciar ofertas exclusivas
IGTV
- Tutorial rutina de bellza noche
- Presentación del equipo
- Entrevista a a la fundadora de la marca
Reels
- Stopmotion de productos
- Mostrar texturas de cremas
- Mejores productos para rutina de noche
2. El feed de tu Instagram es tu carta de presentación
Crea un feed de Instagram no solo bonito, sino coherente y homogéneo. Esto es lo primero que ven los usuarios que entran en tu perfil, por lo que es la carta de presentación para que alguien se quede a tu comunidad.
Un brandboard que contenga una paleta de colores limitada te ayudará a definir un estilo que te identifique. Hay herramientas como coolors.co o ColorHunt.co que te pueden ayudar a crear una paleta equilibrada que encaje con tu identidad.
Una vez definida, intenta que los fondos de las fotos y diseños, la ropa que lleves y el atrezzo, contengan estos tonos de forma predominante.
Por otro lado, decide si quieres publicar siguiendo patrones específicos. Hay quin organiza su feed por columnas, por filas horizontales, como un tablero de ajedrez, o simplemente de forma más orgánica teniendo en cuenta la composición de cada imagen. Todos pueden tener resultados increíbles, se trata que elijas con el que más cómoda te sientes o simplemente te atraiga visualmente.

3. La planificación es clave para tener éxito
Tener un planning y ser constante es imprescindible para cualquier proyecto que te propongas e Instagram no es una excepción. Decide la frecuencia con la que puedes publicar (¡y se sincera contigo, unos objetivos inalcanzables solo generaran que tires la toalla en seguida!) y haz un calendario de contenidos. Calidad mejor que cantidad.
Define qué días y horas publicarás, qué tipología de contenidos,… y prepáralo siempre con antelación para que no tengas que improvisar a último momento.
Hacer un shooting con diferentes ideas para poder tirar de carrete unas semanas siempre es una buena opción que te ayudará a organizarte.
Con todo el contenido del que dispongas, es momento de ponerlo en un calendario (digital o en papel) para que de un vistazo sepas lo que vas a comunicar ese mes. Nosotras nos organizamos con Asana, pero los planificadores en papel también nos encantan para la etapa de creación de ideas.

4. Instagram es una red social y quiere que socialices 🙂
Instagram es una red social, por lo que no te olvides de socializar! No cuelgues una foto y desaparezcas hasta el día siguiente! Haz preguntas, genera debate sobre temáticas de tu sector, comparte novedades…
No te obsesiones con el famoso algoritmo, pero ten en cuenta que cuanto más interacciones con tus usuarios, más favorecerá que tu contenido les aparezca.
Aunque parezca que hay muchas normas, al final no hay nada mejor que ser natural y mantener conversaciones orgánicas como las que tendrías con tus amigas.
5. Analiza, evalúa y corrige
En los datos está la clave para conocer a tu audiencia. Es importante hacer un seguimiento de los contenidos que mejor han funcionado y los que no para mejorar en la planificación de los próximos meses.
Publica en horarios diferentes, utiliza las herramientas que Instagram te pone a su disposición para ver qué tal funcionan, utiliza hashtags diferentes para ver cual funciona mejor…
Hacer experimentos prueba/error puede generarte magníficas ideas con grandes resultados! Es clave tener una estrategia, pero todavía es más importante saber adaptarla a medida que obtengas nuevos datos.
Aunque parezca que hay muchas normas y restricciones, conocer las reglas de juego te permitirá utilizarlas a tu favor. La clave para que los esfuerzos que dedicas a tus productos y servicios se vean reflejados en tu feed son dedicación y constancia. Planifica y optimiza tu contenido con una estrategia y verás como tu alcance aumenta progesivamente!
