Cómo conseguir un vídeo profesional para tu marca
Los vídeos son uno de nuestros proyectos favoritos porque creemos que es una de las formas más potentes de dar vida a una idea o proyecto. En el entorno digital cada vez estamos más saturadas y es difícil sobresalir entre todo el ruido creado.
Un vídeo nos permite contar historias y crear emociones de forma única, la via más directa de llegar al corazón de tu interlocutor y removerle totalmente. Solo creando una emoción así, pueden recordarnos, compartirnos, volvernos a visitar…
En este post te contaremos todos esos elementos que tienes que tener en cuenta para tener un video profesional y efectivo para conectar con tus clientes. Y es que no es imprescindible disponer de todo el material de Steven Spielberg para crear una pieza audiovisual que llegue al corazoncito de tu cliente. De hecho, verás que la mayoría de puntos que te contamos no tienen nada que ver con herramientas ni conceptos técnicos!

1. Tu mensaje
Si sigues leyendo, seguramente ya estés convencida de que el vídeo es una herramienta que puede ayudarte a potenciar tu proyecto. Sabes que es algo que humanizará tu marca y te ayudará a transmitir tu mensaje. ¡Exacto! Para crear un vídeo debemos tener claro que tenemos algo qué contar, un mensaje. ¿Qué es lo que quieres contar y a quien? Anótalo y desarrolla los siguientes puntos (no, solo pensarlos no es suficiente… No seas perezosa y coge una libreta o añádelo a las notas de tu móvil).
- ¿Qué quieres contar? Resúmelo en una frase
- ¿A quién?
- ¿Por qué a esa persona le interesa lo que vas a contar?
- ¿Qué quieres que haga o sienta esa persona al ver tu vídeo?
Tener estos puntos claros nos ayudará a centrarnos en lo que realmente es imprescindible de nuestro video y evitará que nos vayamos por las ramas con cosas que solo harán que confundir al espectador y no le llegue el mensaje. Sí, por muy guay que nos parezca que van a quedar 😉
2. INSPIRACIÓN
Todo proyecto creativo empieza por una fase de observación y documentación. De hecho, tenemos un post en el blog específico de este punto en el que te contamos cómo encontrar inspiración para tus proyectos creativos.
Y es que la creatividad consiste en conectar ideas y conceptos. Cuantas más fuentes de inspiración tengas, más capacidad tendrás para inventar y crear nuevas ideas.

3. EL GUIÓN
Seguro que tienes un montón de ideas. Es momento de quedarse con una y desarrollarla con todo lujo de detalles. Toda película de Hollywood ha empezado con un guion y tu proyecto también necesita uno. Este documento es la redacción del vídeo tal y como te lo imaginas, de inicio a fin. Tal cual. En función de si es un video más sencillo o complejo (duración, número de localizaciones, personas que participan…), este documento variará.
Desarrolla cada escena tal y como te la imaginas, lugar concreto en el que sucede la escena (exterior o interior…), los personajes que aparecen, las acciones que realizan, los diálogos…
Puedes caer en la tentación de dejar lugar a la improvisación in situ… Bien, un buen guión bien redactado te ahorrará tiempo y problemas en el momento de grabar. Si eres emprendedora, estoy segura de que no te sobra ninguna de las dos cosas. Así que escríbelo TOOODO 🙂

4. PLAN DE RODAJE
El Plan de Rodaje de un vídeo consiste en organizar todo lo que vamos a grabar, pero no de forma lineal tal y como lo verá el espectador final, sino de la forma más óptima y eficiente para no perder ni tiempo, ni dinero (que ya hemos comentado que son cosas que no nos sobran…).
Con el plan de rodaje sabremos el tiempo que necesitaremos para grabar el vídeo. Bueno, aproximadamente… Ya que ya desafortunadamente los planes pocas veces salen como estaba previsto!
¿No sabes como organizar el plan de rodaje? Te contamos todo lo que tenemos nosotras en cuenta nosotras para realizar el tetris que supone una gran producción: localizaciones (para no tener que ir y volver continuamente), personajes que aparecen (para que los participantes estén presentes solo el tiempo que se precisa), cambios de vestuario (sí, cambiarse de vestuario y maquillarse es algo en lo que se pierde MUCHO tiempo, sobre todo si hablamos de más de 10 looks como en el caso de algunos vídeos de moda), objetivos de la cámara y material técnico (cada vez que tenemos que cambiar de objetivo o de cámara también son minutos que perdemos..)
¿Te hemos estresado? No era nuestra intención… 😅 Pero si que es verdad, como ves, que un vídeo también consiste en hacer malabares para gestionarlo todo y asegurarnos que sale según lo previsto!

5. LA PREPARACIÓN
Cada vídeo y cada rodaje requieren de una preparación que, bien hecha, ayudará a que el día clave todo salga a pedir de boca y todos sepamos lo que tenemos que hacer (lo hemos detallado en el Plan de Rodaje).
Te contamos alguna de las cosas que preparamos en la mayoría de los rodajes, aunque sean sencillitos:
- Localizaciones y tiempo: ¿Dónde quieres grabar? ¿Hay que pedir permisos o alquilar espacios? Cuanto antes tengamos esto cerrado, más tranquilas podremos ir… Y si es en el exterior, asegurarnos que es un sitio tranquilo a la hora que queremos grabar (sobre todo si hay diálogos), qué luz habrá… Y también rezamos para que ese día no haya una gran tormenta que lo eche todo a perder!
- Atrezzo y vestuario: ¿Tiene que salir algún producto o elemento específico? Asegúrate de que tienes una lista con todo, todo y todo lo que tienes que tener. Si se requiere de un vestuario especial, también tenerlo en cuenta y prepararlo con todos los accesorios (que ese día no tengas la camisa que querías en la lavadora!)
- Material técnico: Aunque hagas un vídeo muy sencillo que consiste en grabarte tu misma, como mínimo necesitarás un móvil con suficiente batería y espacio de almacenamiento. Si es un rodaje más complejo, nosotras trabajamos con lo siguiente: cámaras y objetivos, baterías, gimbal, trípode, grabadora y micro, pértiga, focos… ¿Casi nada, verdad? Bien, pues es imprescindible que el día del rodaje tengamos todo ese material funcionando y con la batería a tope para que aguante todo el día!
- Si ese día hay que desplazarse, mejor también mirar previamente la ruta y el parking.
6. RODAJE
¡Ha llegado el día para el que te has estado preparando! Para nosotras son días intensos pero que nos encantan! Si lo has preparado todo previamente, hoy disfruta! Disfrutar de lo que hacemos siempre se nota en el resultado. Aunque también te recomiendo que estés pendiente del tiempo para no despistarte… 😉

7. POST-PRODUCCIÓN
Tienes todo el material grabado, en el peor de los casos horas y horas de material y tomas. ¡Momento de organizarlo todo! Nosotras recomendamos hacer este paso cuanto antes mejor para evitar sustos. Pasa toda la información al PC y ordénala para que te sea más cómodo empezar ya que pueda ser que el caos inicial te abrume
En este momento, empieza toda la parte más técnica de sincronizar el audio y el vídeo, montar las escenas, ajustar el color y añadir otros elementos como logos, subtítulos, gráficos animados… Poco a poco puedes exportar los renders para empezar a ver los primeros resultados. ¡Qué nervios!
Normalmente es bueno dejar pasar unos días entre que ves el primer resultado y realizas cambios para que tu mente no esté saturada. Sobre todo, si es un vídeo relativamente largo!
Finalmente, cuando te decidas por una versión definitiva, faltará exportarlo en los formatos necesarios para cada plataforma (web, Instagram, youtube,…).
Como ves, realizar un vídeo profesional no es una tarea sencilla. Consiste en muchas horas de trabajo de un equipo para un resultado de solo segundos o minutos…. ¡Pero qué segundos y minutos! 🔥🔥🔥 Para nosotras compensa totalmente! ❤️
Un vídeo, aunque corto te puede transportar a otro lugar, emocionar… Terminamos este post con el vídeo que hicimos recientemente a una clienta muy especial para nosotras que nos dejó contar su bonita historia! ❤️
¿Quieres empezar en el maravilloso mundo del vídeo pero tienes dudas?
Contáctanos, nos apasiona conocer ideas y proyectos de creación audiovisual!